Artículos recientes
Deep fake «del bien»: la nueva campaña de Cruzcampo
La semana pasada participé de una mesa redonda de ESIC Business & Marketing School para conocer el «making off» de un campaña que está generando una buena conversación. Cruzcampo «resucitó» Lola Flores para ocupar un territorio de marca llamado «Con Acento». En la presentación de los creadores de la campaña (Ogilvy) quedó claro todo el trabajo previo de definición de un territorio para la marca ocupar. Un proyecto muy estratégico para Cruzcampo, sin duda. Típico de una estrategia de posicionamiento, la búsqueda de un territorio facilita la diferenciación de la marca y la identificación con sus consumidores. «Con Acento», nos explicaron, es la búsqueda de la autenticidad, de la afirmación de los valores de cada uno. Me parece excelente, y comenté que la idea tiene mucho recogido, como «Priceless» de Mastercard, podría ser un de estos claim que caen en el gusto popular. Me ha preocupado, y se lo comenté […]
Líderes en crisis de reputación
El chairman de KPMG en Reino Unido, Bill Michael, ha protagonizado una crisis de reputación emblemática que ejemplifica bien la importancia de la autoconsciencia del rol que tienen estos líderes y los riesgos a su reputación, y por ende, de sus empresas. En una reunión por Zoom con los empleados – y por lo tanto posiblemente grabada – Michael cargó contra un programa de su propia empresa Este caso fue presentado a los alumnos del MPC – Máster en Dirección de Comunicación y Publicidad de ESIC en la clase que impartí sábado pasado. La noticia fue portada de The Guardian el jueves y en clase les comenté a los alumnos que dudaba mucho que Bill Michael siguiera en como chairman. Uno de nuestros alumnos me comentó que, efectivamente, él había dimitido. Este caso no es una metedura de pata no intencional, fue una transgresión. Al criticar abiertamente y de manera […]
Felicidad sigue vendiendo, aunque el anuncio de Burger King lo hace de una manera diferente
Burger King fue el gran premiado como anunciante del año de la 23ª edición del Premio Sol que terminó el final de semana. Entre otras cosas por su anuncio “Scary Clown Night” y toda una comunicación bastante creativa de su agencia Lola Mullen Lowe. Siguiendo esta buena racha, hace una semana, Burger King lanzó un anuncio que algunos de la prensa publicitaria española interpretaron como “el fin de la burbuja de la felicidad”, una clara alusión al uso de la «felicidad» en la publicidasd (concepto muy amplio, por cierto). Explicando mejor, con el recurso de presentar en la publicidad un mundo idealizado, donde el producto es el vehículo para la realización personal. Lo más explícito de esta retórica (y para mí un caso poco afortunado por obvio) fue el uso del concepto Felicidad por Coca-Cola hace unos 10 años. No puedo estar en más desacuerdo con esta interpretación. En primer […]